A vuelapluma , porque tengo que ir a Santa Justa a recoger a
una anciana amiga de la madre de Mariluz que viene en el Ave y
almorzará con nosotros : Tu situación no es una desgracia , sino
todo un privilegio. La duda y la desesperanza son la gasolina del
progreso espiritual. En resumen y en cristiano : el universo
funciona como un Rólex cósmico de alta precisión. Se rige por la ley
y el orden , la racionalidad , la lógica y el sentido común. Y lo
que es más importante : por la justicia y el mérito. Nos
han otorgado el valiosísimo don del libre albedrío. Pero como
cautela para que lo podamos ejercer real y efectivamente en la vida
práctica , para no forzar voluntades y preservar de verdad-verdad la
libérrima capacidad de elegir , se han visto obligados a caotizar
-aparentemente- el aludido Rolex mediante la elusividad tan bien
conocida por ti. A más valor y calidad del producto , mayor precio ,
incluso a nivel cosmosférico. Pues bien , se da la muy relevante
circunstancia de que , para disponer de un libre arbitrio real y
aplicable , han distorsiano el sistema con la elusiveness , como
decíamos. ¿ Qué es lo que pasa ?. Pues que el precio a
pagar por el valiosísimo bien de la libertad de escoger es altísimo
: nada menos que el esquema de las cosas parece regido por el caos ,
la injusticia y la arbitrariedad , y en particular por la más
intolerable injusticia. Eso es lo que parece , pero no es lo que es.
¿ Por qué ?. Porque hay otros factores en juego , que son los
que introducen precisamente la ley , el orden y la justicia ,
elementos igualmente difuminados por la elusividad del carajo : las
múltiples vidas sucesivas de la misma entidad individual , las
encarnaciones y reencarnaciones sucesivas en diferentes mundos , la
vida transitoria en los planos astral y etérico tras desencarnar , y
muy especialmente , la ley del karma. Cuando el burro marcha cargado
con todos estos avíos invisibles , trota derecho y con
suavidad hasta culminar su periplo en la cuadra correcta , sin
necesidad de arrearle palos. Problema : que para comprender el
funcionamiento del sistema hay que irse para atrás e incluir en el
panorama los aludidos factores que optimizan el desenvolvimiento de
la Totalidad. ¿ Decíamos problema ?. Naturalmente : Hay que tener
de entrada unas tragaderas descomunales para admitir la existencia y
operatividad de todas ésas sub-máquinas intangibles que jarrean la
piara de cabras que integran el omniverso. Así está el patio ,
querido Antonio. Por cierto , el mejor de los patios que imaginarse
pueda. Seguiremos con más precisiones. Un
abrazo.
************************************************************************************************************************************************************************
EL
Wed, 19 Apr 2006 11:42:17 +0200
(CEST) antonio.moya.cerpa@juntadeandalucia.es escribi?:
Querido Ignacio:
La fe es como las olas del
mar: a veces sube y a veces baja. Y los períodos de bajona son
siempre molestos, por decir poco.
Después de todo lo leído,
aprendido, investigado y reflexionado, ¿cuál es tu buena razón
para pensar que este Universo tiene piés y cabeza?
¡No
sabes cómo me interesa tu opinión!
Recibe un fuerte
abrazo.
Antonio.
Ignacio
Darnaude Rojas-Marcos Cabeza del Rey Don Pedro , 9 ( 2º B
) 41004 - Sevilla ( Spain ) P?na web : http://correo.hispavista.com/Redirect/ignaciodarnaude.galeon.com e-mail
: ummo@hispavista.com
|